![]() |
Blue Nun90 años elaborando los Riesling alemanes más famosos del planeta. |
![]() |
Gutsverwaftung StiftungsweingutBodega boutique con uvas propias de su viñedo Trabener Würzgarten produciendo unos de las mejores Riesling de Mosel-Saar-Ruwer llenos de personalidad, muy aromáticos y minerales. |
![]() |
Black TowerLa marca alemana Nº1 en el Mundo que, con su estilo fresco e atractivo, cumple con la exigente demanda de los consumidores de hoy. |
Es el país vinícola más septentrional del mundo, y sus viñedos están situados tan al norte como lo permite la maduración de la uva, incluso en zonas inapropiadas para la agricultura normal. El secreto de sus vinos se encuentra en el difícil equilibrio entre azúcar y la acidez. Los vinos alemanes son de baja graduación y muy marcados por las esencias de las cepas y del terruño en el que crecen.
El Rhin y sus afluentes constituyen el vínculo de conexión entre las once regiones vinícolas alemanas. Pero la gran importancia que este gran río tiene en la viticultura germana se debe, sobre todo, a su efecto termorregulador, ya que, al reflejar el calor, ayuda a mantener la temperatura constante de día y de noche, contribuyendo a originar en sus riberas un clima más templado. Por otra parte, al llegar el otoño, las neblinas que ascienden desde sus aguas ayudan a proteger las uvas contra las heladas tempranas.
El vino alemán, elaborado con variedades muy aromáticas, como la Riesling o la Gewürztraminer, está muy marcado por el suelo, así como por la altura e inclinación de los viñedos, que gozan de un drenaje óptimo proporcionado por las pizarras de su subsuelo. No es de extrañar, por ello, que más de la mitad del viñedo alemán se encuentre en pendientes.
Los mejores pagos se sitúan en inclinaciones del 30% o más, orientadas al sur-este o al sudoeste. Otro de los factores que influyen en la calidad del vino son las horas de sol, habitualmente escasas en estas latitudes, lo que explica la importancia de la orientación de las laderas para hacer posible una mayor exposición al sol y regular los milímetros de lluvia anuales recibidos.
El 82% de la superficie de viñedo alemán es blanco, y solamente un 18% procede de uvas tintas. Los vidueños blancos son: