Vitivinicultura en Nueva Zelanda
Nueva Zelanda es una de las historias recientes de más éxito en el panorama vinícola internacional de los últimos años. Hay que tener en cuenta que hasta el siglo pasado no se plantan los primeros viñedos en la Isla Norte, cerca de Auckland, su capital y el mayor centro urbano del país
Es en la Isla Norte donde, principalmente, se ha producido el vino de mejor calidad, aunque el consumo se concentraba casi exclusivamente en el mercado doméstico. Waikato, Poverty Bay y Bay of Plenty, entre otras zonas, producen vinos de varietales blancas como la Müller Thurgau, Chenin Blanc y Palomino, además de las clásicas Chardonnay, Semillon, Riesling y Sauvignon Blanc. Los tintos se elaboran con uvas Pinot Noir y Gamay, además de los Cabernet Sauvignon y Merlot.
Pero fue a principios de los años setenta cuando, de la mano de uno de los más importantes productores neozelandeses, Montana Wines, se plantaron cepas Sauvignon Blanc en tierras recién adquiridas por la compañía en Marlborough, en la Isla Sur, tras un minucioso estudio científico que señalaba esta zona como idónea para el cultivo de la vid.
Esta decisión resultó ser tan revolucionaria como acertada, y el distrito de Marlborough pasó, de la noche a la mañana, de ser terreno de pastoreo a ser la zona de producción vinícola más importante de Nueva Zelanda, tanto por producción como por calidad, siendo el estandarte cualitativo que ha puesta al país en el mapa vinícola mundial.El Sauvignon Blanc se ha aclimatado a Marlborough de una forma excepcional, tanto por el clima húmedo y fresco en invierno aunque cálido en verano, como por la composición del suelo, pedregoso en la superficie, aportando buen drenaje para el vigor de la planta, y arcilloso debajo, ayudando a la complejidad final del vino.
Este suelo proviene de los depósitos glaciares de las montañas al pie de las cuales se encuentra Marlborough, que a la vez protegen el viñedo de los vientos del Oeste que barren la isla. Tanto es así, que hoy Nueva Zelanda se considera un país de referencia en los vinos de varietal Sauvignon Blanc, con una complejidad y potencia aromática que empapa los sentidos en el momento de la cata, como testifican sus recientes éxitos en concursos internacionales.Posteriormente, se plantaron otras variedades con gran éxito, como la Chardonnay, Riesling y Gewürztraminer blancas y Cabernet Sauvignon, Merlot y Pinot Noir tintas.
Otra zona productora de especial relevancia es la de Hawke’s Bay, al sur de la Isla Norte, donde se producen los tintos más potentes y estructurados de Nueva Zelanda, especialmente de uvas Cabernet Sauvignon y Merlot, amén de chardonnays fermentados en barrica de gran complejidad.
Como dato curioso, las medias de temperatura y de horas de sol de Hawke’s Bay coinciden con las de Burdeos. Los suelos son de aluvión sobre grava, aportados por los arrastres de las tierras altas que rodean la bahía.
Las mejores bodegas

Matua Valley
Pioneros en la producción de vinos Premium en Nueva Zelanda, hoy favoritos de los paladares más exigentes del Mundo.